miércoles, 17 de agosto de 2011

Situación actual en Colombia "ingeniería de sistemas"

No hay ingenieros de sistemas Colombia está importando ingenieros de la India. Los disponibles son pocos, no saben inglés, no tienen la formación suficiente. Se trata de un enorme problema.
Las nuevas generaciones de colombianos estudian mercadeo, criminalística, gastronomía, decoración de interiores, diseño de modas o hasta producción de cine y televisión. Es una buena tendencia que muestra una diversificación en la oferta académica que no existía hace quince años.
Pero a la vez que aparecen nuevos campos que les interesan a los estudiantes, en el país perdió fuerza un área crucial para el crecimiento y para las competitividades nacionales. Hoy Colombia enfrenta un gran déficit de ingenieros de sistemas. No solo hay problemas de cantidad de profesionales, sino que muchos de ellos trabajan para compañías en el exterior y que otro gran grupo no tiene las calificaciones que se requieren.
El Presidente de InterGrupo, Darío Solórzano, la compañía nacional pionera en la prestación de servicios de consultoría, desarrollo de software e integración de productos y servicios en tecnología, dice que este tema es realmente preocupante para el país, porque usan la tecnología, saben de ella, pero no quieren aprenderla a desarrollar. La manipulan, pero no se interesan por ser parte de ella. "No sé qué es lo que pasa en el país. No sé si es que los muchachos no se están presentando en las universidades para estudiar esta carrera o será que se les hace muy difícil el tema
. Esto lo que hace es que exista menos gente preparada, cuando la demanda es muy alta, pues sin duda, ésta es una carrera que siempre necesitará personas que creen, que inventen y que desarrollen cosas nuevas".
Sin duda el interés por los sistemas, junto con la pasión por las ciencias, las matemáticas y la tecnología han bajado drásticamente.
El gerente general de Microsoft Colombia, Jorge Silva, dice que "posiblemente el problema, sumado a las amplias ofertas de profesionalización, también puede estar generado desde los mismos colegios, ya que no existen incentivos, desde esa etapa, para que los jóvenes se interesen por las matemáticas y para que esa materia deje de ser vista como el ‘coco' del bachillerato".
¿Qué otros factores influyen para que se diga que hay escasez de ingenieros de sistemas?
                    
 
Por ejemplo existen cientos de lugares donde ofrecen estudiar y graduarse en sistemas, algo que sin duda ya está tumbando la profesión. Una cosa es sistemas y otra la ingeniería de sistemas.  Al niño en el colegio le dicen por ejemplo, vamos a clase de sistemas, y les enseñan es a manejar cualquier procesador de palabras o cómo realizar una bonita presentación en cualquier tipo programa para ello y ya.  ¿Qué niño después de haber visto eso va a tener alguna expectativa de estudiar sistemas, si desde el colegio le están diciendo que eso es sistemas?
Es como triste el panorama cuando se estudia 5 años o más para terminar haciendo estas cosas, que nada tienen que ver con el profesional como tal.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes